¿Qué es la deducción de impuestos en México?

La deducción de impuestos es una ventaja que hemos mencionado en artículos anteriores de la contratación de una póliza colectiva.

 

Sin embargo, ¿sabes en qué consiste la deducción de impuestos? ¿Cómo es que te benefician los pagos de un seguro colectivo?

 

En este artículo te aclaramos más sobre este tema para que aproveches al máximo tu seguro colectivo de vida o gastos médicos mayores.

 

¿Qué es la deducción de impuestos?

Al pagar tus tributos o impuestos es posible reducir el monto total de la aportación fiscal. Una vez que se comprende cómo funciona la deducción de impuestos, los profesionistas y las empresas comienzan a usar ciertos pagos a su beneficio.

 

Una deducción fiscal es la reducción del monto total de los impuestos de una persona u organización al encontrarse con un pago que disminuya sus ingresos imponibles o deducibles.

 

Estos gastos suelen ser en los que incurres como contribuyente durante el año lo cual se resta de tus ingresos brutos para calcular la cantidad de impuestos adeudados que debes pagar.

 

Estos no son lo mismo que las deducciones fiscales con las exenciones o impuestos que no pagarás. Una deducción fiscal partirá del supuesto de que ya se pagó dicho gravamen y,  debido a ciertas condiciones estipuladas en la regulación vigente, se te devolverá el dinero. 

 

Lee aquí ¿Qué es una estrategia fiscal y cómo un seguro empresarial te ayuda a conseguirla?

 

deducción de impuestos

 

¿Cómo funcionan las deducciones de impuestos?

Para una deducción fiscal exitosa, es importante llenar de forma correcta tu declaración anual y cumplir con los lineamientos que las validan. 

 

Este proceso tiene algunos límites importantes de conocer y se requiere presentar la documentación apropiada para que el SAT la revise, lo cual implica:

 

  • Contar con la factura

Todo gasto sujeto a deducción de impuestos requieren estar debidamente comprobados mediante su respectiva factura o recibo equivalente avalado por el SAT, lo que significa que una nota de compra no sirve como comprobante. Este documento debe estar forzosamente a nombre del contribuyente.

 

  • Mantenerse dentro de la cantidad establecida

Para las personas físicas existe una limitante de monto, pues la cantidad que como contribuyente no debe exceder los 5 salarios Unidades de Medida y Actualización (UMA) o el 15% de los ingresos que declares, lo que resulte menor.

 

  • Deducciones de las personas morales

Las personas morales necesitan de igual manera presentar los gastos deducibles mediante una factura y haber pagado dichos gastos mediante transferencia electrónica preferentemente. 

 

En el caso de las donaciones, estas no pueden exceder más del 7% de las utilidades de la empresa.

 

Las deducciones de impuestos pueden dar como resultado un saldo a favor de los impuestos que deben pagarse en la declaración anual. Para lograr esto solo se deben realizar los trámites a tiempo y en forma.

 

¿Qué es deducible de impuestos?

Muchos gastos que realizan las personas físicas y morales entran como deducibles de impuestos. 

 

Para las personas físicas están los gastos personales y los que tienen relación a la actividad que desempeñen además de:

 

Deducciones de salud

Los gastos de salud que se pueden deducir incluyen:

 

  • Honorarios de salud de médicos, dentistas, psicólogos, psiquiatras o nutriólogos que 

cuenten con título profesional. 

  • Gastos de salud como gastos hospitalarios y medicinas cuando estén en la misma factura del hospital.
  • Otros gastos como honorarios de enfermeras, los análisis o estudios clínicos, la compra de prótesis, aparatos para la recuperación y primas de seguros de gastos médicos. 

 

Deducciones de educación

  • Los pagos de colegiaturas de educación desde nivel preescolar hasta bachillerato son deducibles de impuestos.

 

Otras deducciones

Gastos funerarios, intereses de créditos hipotecarios, donativos a instituciones autorizadas por el SAT y las aportaciones de dinero para el retiro pueden deducirse.

 

  • Las personas físicas con actividad empresarial además pueden deducir otros gastos necesarios para realizar su profesión como sus herramientas de trabajo.

 

Para las personas morales los conceptos que el SAT les permite deducir son:

  • Gastos que se hacen en mercancía o renta de oficinas
  • Cambios al precio final otorgado al cliente
  • Donaciones
  • Créditos incobrables
  • Pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social
  • Pagos al Seguro de Desempleo
  • Aportaciones a las reservas de fondos de pensiones y/o jubilaciones

 

deducción de impuestos

 

2 Seguros colectivos deducibles

Una de las mejores inversiones que tanto personas físicas como morales se ven beneficiadas de hacer es un seguro colectivo. 

Contar con un seguro colectivo brinda protección a los colaboradores de una empresa además de ofrecer varias ventajas de las cuales ya te hemos hablado anteriormente.

 

Conoce los Beneficios de un seguro de gastos médicos mayores colectivo en tu empresa

 

Contratar una póliza colectiva permite la deducción de impuestos de los pagos que hacen tanto la empresa como los empleados, y esta póliza puede ser de un seguro colectivo de vida o un seguro colectivo de gastos médicos mayores.

Seguro de gastos médicos mayores

Como mencionamos, con este es posible deducir los gastos que se producen por honorarios, consultas, hospitales para el asegurado y el cónyuge además de ascendientes o descendientes en línea directa.

En México existen opciones flexibles para determinar las condiciones para la contratación de la póliza. Esto de acuerdo con las necesidades, el cliente puede establecer la suma asegurada, el deducible, el coaseguro, plan hospitalario, el tabulador médico, e incluso el periodo de pago del siniestro.

Seguro de vida

Los seguros de vida disponibles en el mercado son planes diseñados para respaldar económicamente a la familia de un empleado en caso de fallecimiento. 

Este seguro será deducible sólo si los beneficios cubran la muerte del titular, casos de invalidez o incapacidad del asegurado para llevar a cabo las labores para las que fue contratado y del cual percibía una remuneración. 

Los seguros para empleados no solo ofrecen protección, también representan una opción para aprovechar los beneficios fiscales que ofrece la ley del ISR, a fin de contribuir a la economía de empresas que son fuente de trabajo y sostén de muchos hogares.

Para disfrutar de los beneficios fiscales por contar con seguros colectivos Safelink Life se especializa en brindar opciones a la medida de las necesidades de cada empresa.

Contáctanos y adquiere tus seguros empresariales por correo contactsafelinklife.com o a nuestro teléfono +52 (33) 1983 8086 Ext. 229

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

También te puede interesar

¡ASESORÍA PERSONALIZADA!