Ofrecer un seguro colectivo de vida en tu empresa así como buenas condiciones laborales y seguridad económica a tus empleados en busca de su bienestar y el de sus familias, tiene sus ventajas.
Además de reflejar el interés de tu negocio por la calidad de vida de sus colaboradores, también se traduce en tranquilidad financiera y estabilidad en tu empresa.
En este artículo queremos contarte qué es un seguro colectivo de vida, qué coberturas brinda y qué beneficios te trae a ti como empresa.
¿Qué es un seguro colectivo de vida?
Un seguro colectivo de vida es una prestación o beneficio que puede brindar una empresa y cubre a sus trabajadores.
Este tipo de seguros de vida tienen el objetivo proteger a las familias de los empleados en caso de fallecimiento, así como dar cobertura al trabajador en caso de algún accidente o enfermedad que implique su invalidez para realizar su trabajo.
Estos, al igual que los seguros de vida individuales cubren indemnizaciones en casos de fallecimiento o invalidez, las cuales que pueden ser:
Incapacidad permanente absoluta:
Se refiere a la invalidez provocada por alguna enfermedad o accidente que imposibilita al asegurado a llevar a cabo cualquier actividad profesional de forma permanente.
Incapacidad permanente total o profesional:
Este caso se refiere a que el asegurado se ve imposibilitado tras un accidente o enfermedad para seguir desempeñando las tareas profesionales que realizaba en la empresa.
Algunas aseguradoras incluyen un capital adicional si el fallecimiento sucede en un accidente de tráfico o como consecuencia de un siniestro laboral.
Este seguro busca proteger a los empleados de la empresa, brindando una suma determinada a los beneficiarios de los trabajadores, quienes son generalmente sus familiares.
Las características de este tipo de seguro de vida son:
- El seguro colectivo de vida suele incluir la cobertura contra invalidez y/o pérdida de miembros, ya que en algunos sectores las tareas y condiciones de trabajo requieren una protección total.
- El seguro que se contrata comúnmente se denomina como “temporal”, o sea que la suma contratada se paga a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado mientras la póliza esté vigente, por lo tanto no es de por vida.
- Este tipo de seguros tiene vigencia, y tanto los colaboradores como los beneficiarios deben estar conscientes de su vencimiento. Hay seguros que se contratan por varios años y otros que requieren renovación cada año.
Conoce aquí ¿Qué son los seguros de persona clave?
¿Qué ventajas y beneficios brinda un seguro colectivo de vida a tu empresa?
Como bien mencionamos, brindar un seguro colectivo de vida a tus empleados da una buena imagen de tu empresa.
Una compañía, grande o pequeña que se preocupa por sus trabajadores, obtiene grandes beneficios a cambio como lo son la lealtad, la confianza y la retención de sus empleados.
Además de esto, te compartimos otras ventajas para considerar contratar un seguro colectivo de vida para tu negocio:
Beneficios fiscales:
Un seguro colectivo de vida en tu empresa trae beneficios fiscales ya que las primas son deducibles de impuestos, así como también en caso de que el asegurado sufra algún accidente o enfermedad, podrá tener liquidez.
Seguros de vida más baratos:
Los seguros colectivos brindan la gran ventaja de ser más baratos que uno individual. Las primas de las pólizas de vida para un seguro colectivo pueden representar un ahorro de hasta un 20% en comparación a lo que cada individuo habría tenido que pagar por la contratación de un seguro individual.
Facilidad para asegurar a los colaboradores:
La contratación de un seguro colectivo de vida en una empresa es mucho más ágil ya que, por norma general, los asegurados no requieren pasar por las revisiones médicas para entrar en las coberturas.
Tranquilidad y compromiso de tus colaboradores:
Al igual que sucede con otras prestaciones adicionales a las establecidas por la ley, un seguro colectivo de vida genera compromiso, lealtad y motivación a tus trabajadores.
Esta prestación en especial porque además de sentirse protegidos y valorados por la compañía, sienten seguridad y tranquilidad por sus familias en caso de algún accidente o fallecimiento inesperado.
¿Qué considerar al contratar un seguro colectivo de vida?
Si como cabeza de tu empresa decides contratar un seguro colectivo de vida para tus empleados debes saber algunos puntos importantes como:
¿A quiénes vas a asegurar? Este incentivo puede ofrecerse a todos los trabajadores de la empresa o solo a algunos. Muchos negocios deciden brindarlo únicamente a directivos o empleados de ciertos niveles de puesto de la empresa.
Sin embargo, a mayor número de asegurados, implica menor costo por cada persona incluida dentro de la póliza.
Además la designación de los beneficiarios del seguro, el capital asegurado y las coberturas incluidas en el contrato son otro punto a tener en cuenta. Es importante consultar y obtener el debido asesoramiento para ajustar las condiciones de la póliza a las circunstancias específicas de tu negocio.
Descubre aquí La importancia de tener un seguro de almacén o bodega
En Safelink Life sabemos que te preocupas por el cuidado de tus colaboradores, por ello te asesoramos y creamos un plan de protección a la medida de tus necesidades.
Contáctanos para contratar un seguro colectivo de vida para tu compañía.